miércoles, 19 de junio de 2013

¿Revolución?

06/2013

El año pasado para estas fechas creé este video. Fué de las épocas en las que más me interesé por la lucha contra la corrupción y por el funcionamiento del sistema. Acudía a las manifestaciones, leía todas las noticias, veía los debates... y me indignaba bastante que a mi alrededor la gente no participara, no les importara, o que les pareciera una tontería implicarse.
Este año no estoy tan motivada. No miro las noticias, e incluso las evito. ¿Estoy dándole la espalda a esa lucha con la que estoy tan de acuerdo? A veces pienso que si. Creo que me quemé rápido porque me lo tomé todo con mucha rabia y sensación de impotencia.
Yo quería una revolución, y aun la quiero. Y creo que cada uno tenemos que colaborar de la manera que podamos. Ya sea leyendo, interesándonos por lo que pasa a nuestro alrededor, difundiendo arte, aportando nuestro granito personal de arena... sobretodo borrando la idea de que nuestra acción individual no servirá de nada.
Ahora mi colaboración es seguir mi propia batalla, que es la de ser mejor persona "yo", antes que pretender que lo sean los demás, de echarle la culpa a los demás... de pretender que los demás sean los legales. Y creo que ese es el GRAN problema de este país. Todos buscamos culpables, señalando al político, al empresario, al vecino... en vez de responsabilizarnos de algo que creo que es lo verdaderamente importante y lo que realmente puede cambiar nuestra situación. Nosotros mismos!




El video me sigue emocionando ;)

jueves, 13 de junio de 2013

La Milana Bonita

06/2013

Milana bonita, Milana bonita, repite Azarías una y otra vez... y a mi se me remueve algo por dentro.

Compasión.

Ternura.

Los santos inocentes es de esas películas que llegan a una parte muy profunda de mi conciencia. Es como revivir la vida de mis queridos abuelos. Su época, su historia... su realidad. Cada uno de los protagonistas me transmite algo especial. Crudo. Pero entrañable. La sensación es de haber estado ahí...

La película refleja la vida de una familia en un cortijo de Extremadura en la España de los 60. Creo que es brutal la opresión de la clase alta, y la resignación y la humillación de la clase baja. Y pienso que el país ha evolucionado, pero que podemos señalar muchos de los elementos que se ven la película y encontrarlos aún con nosotros en la actualidad... Algunos más disimulados que otros. Como con un disfraz de libertad.
Pero quizá seguimos viviendo en cortijos. Sirviendo a la Casa Grande. Cuidando a la Niña Chica...
Y a mandar Señorito, que para eso estamos.



Basada en el libro de Miguel Delibes publicado en 1981.